Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aranda_Fabra_Marta

Reflexión final

Hola a todos y a todas Esta es nuestra última entrada en este blog y queríamos contar brevemente nuestra experiencia realizando este proyecto. Al principio, nos costó mucho decidir el tema y el medio en el que lo íbamos a desarrollar. Posteriormente, al ir realizando algunos de los recursos, nos dimos cuenta de que habíamos escogido algo con lo que podíamos trabajar cómodamente y del que podíamos desarrollar muchos otros subtemas. Sin ninguna duda estamos muy satisfechas con la elección de nuestro proyecto y temática. Tuvimos algunos problemas con la realización de las algunas actividades y de algunos recursos, pero encontramos soluciones rápidamente siempre trabajando bien en equipo. Hemos aprendido muchas cosas desde contenidos sobre la temática elegida hasta múltiples páginas y aplicaciones que podemos utilizar como docentes para realizar actividades y recursos para la enseñanza y donde podemos ver los realizados por otros/as docentes. Con esto nos despedimos. Muchas gracias...

Valoración final individual

Hola a todos y a todas!! Esta será la última entrada en nuestro blog de forma individual y me gustaría expresar lo que ha significado para mí la realización del proyecto de prácticas y además una valoración sobre los proyectos de mis compañeros y compañeras y su exposición en clase. En relación a nuestro proyecto, creo que mis compañeras están de acuerdo conmigo cuando digo que nos daba un poco de miedo al principio dado que no sabíamos muy bien como iba a funcionar o si tendríamos mucho problemas con su creación. Por ello, intentamos hacerlo lo mejor posible y poniendo mucho esfuerzo para que todo quedara como queríamos. Sobre la organización de la parte práctica de la materia, nos ha resultado muy fácil ya que procuramos llevar todo al día y si alguna de nosotras tenía algún problema, siempre nos ayudábamos mutuamente y muchas parte del trabajo las realizábamos conjuntamente para que quedase lo mejor posible. Cabe destacar que como grupo, estoy muy satisfecha de habe...

Nuestro Informe de Prácticas y presentación

¡Hola! Como última actividad, plasmamos todo el trabajo realizado en un informe por escrito. Este consiste en: una justificación de la elección de este proyecto, la contextualización del centro educativo, el contexto curricular, las actividades que se han realizado, la conclusión del trabajo realizado y las referencias bibliográficas. A continuación, adjuntamos el link al informe:  Informe Para realizar la presentación del proyecto en clase para nuestros/as compañeros/as utilizamos el siguiente soporte visual donde adjuntamos algunas de las actividades realizadas y las explicamos en la exposición. Para ver la presentación, utiliza el siguiente link:   Presentación

KAHOOT!

En esta nueva entrada os voy a hablar sobre la herramienta de Kahoot! Esta aplicación permite hacer un cuestionario de preguntas y te da 4 opciones (o las que sean necesarias siempre que no supere ese número) para responder. Lo innovador de esta herramienta y que la mayoría de creadores de test no tienen es su forma tan lúdica que tiene para realizarse ya que permite que se unan uno o varios usuarios y hacer una competición entre personas dado que ganas puntos dependiendo de las preguntas acertadas. También permite incorporar imágenes o vídeos de una manera muy sencilla. En mi opinión, Kahoot! es un buen incremento para repasar el temario de clase y que hace que los/as niños/as se entretengan y pasen un buen rato mientras aprenden. Crear un test en esta app me ha resultado muy fácil y rápido, al contrario que otras herramientas que había probado antes y no me ha causado ningún problema en ningún aspecto por lo que estoy muy contenta y sin duda lo recomiendo para hacer cual...

QUIZBOX

La última herramienta que voy a comentar va a ser Quizbox en la que he realizado un cuestionario sobre los logros que han conseguido mujeres que apoyan la igualdad y los/as alumnos/as tendrán que marcar qué famosa feminista es la que lo ha conseguido. Para ello tienen cuatro opciones de las cuales solo una es correcta.  Esta herramienta permite crear puzzles, horóscopos, tests, tests de amor y tests de personalidad entre otras más actividades. Encontré esta página a través de internet ya que era muy recomendada por el resto de usuarios y porque no les daba errores.A la hora de crearla me resultó muy fácil ya que estaba muy claro y ordenado, el único problema fue al tener que compartir la actividad en el blog ya que necesité la ayuda de una compañera que ya lo había realizado puesto que no encontré la forma de hacerlo. En general estoy muy contenta con el resultado del cuestionario aunque no me parece tan llamativo ni tan ordenado como pueden ser otras herramientas mejores...

CREANDO ACTIVIDADES MULTIMEDIA: sopa de letras, kahoot!, test y cuestionario

Sopa de letras Para empezar, cree una sopa de letras cuyo tema principal son las mujeres feministas, Así que esta actividad consta de encontrar los 7 nombres de algunas de las feministas más importantes de la historia y que se encuentran ocultas en la sopa de letras. Para la creación de esta actividad multimedia he usado la herramienta Educaplay . Kahoot! Para esta actividad he creado un test con la aplicación  Kahoot! . He decidido crear un juego irreal en el que los/las niños/as deberán de imaginarse ciertas situaciones que se les propone y contestar a través de la herramienta la opción que ellos consideran adecuada. Las situaciones que se proponen son de clara desigualdad entre hombres y mujeres y algunas de ellas se pueden observar en el día a día y que deberían ser erradicadas. https://create.kahoot.it/share/que-harias-si/9d1f3cfd-ed25-420d-a18b-d40dc0a9849c Test sobre roles La tercera actividad es un verdadero o falso en el que los niños tienen que eleg...

WEBQUEST

Imagen
¡Hola a todas y a todos! En esta ocasión, hemos creado una webquest que es una actividad que consiste en que se le encomienda una tarea al alumnado y que deben realizar con las indicaciones y los recursos informativos aportados por el profesorado. Nuestra webquest trata sobre la omisión de la mujeres en la historia y mostramos una forma de darlas a conocer más fácilmente. Escogimos tres escritoras gallegas para investigar sobre ellas y expandir conocimiento sobre sus vidas, sus obras y sus logros, resaltando el contexto en el que vivían y las dificultades que eso suponía.

Nuestros recursos audiovisuales: cómic

Buenas a todos y a todas!! Para empezar, cabe mencionar que este recurso lo hemos creado conjuntamente entre las tres. Para la realización de esta actividad, hemos recurrido a faitic en el enlace de "Generadores de cómics y dibujos animados",el cual nos lleva a una página donde se muestran 14 páginas distintas que se pueden utilizar para crear cómics. Tras ver todas las páginas, decidimos usar la aplicación de Pixton ya que nos parecía la más sencilla de utilizar y las caricaturas de los personajes eran muy variadas y se podían cambiar las distintas expresiones de los personajes, así como sus distintas posturas dependiendo de la situación. Este generador de cómics no nos dio ningún problema a la hora de crear el cómic dado que nos dio una gran libertad a la hora de expresar lo que queríamos que tuviera el cómic gracias a su gran variedad de formas de realizar este recurso. Marta

NUESTROS RECURSOS AUDIOVISUALES

Imagen
¡Hola a todos y a todas! Después de buscar recursos y crear el póster digital, hemos creado nuestros propios recursos audiovisuales como recursos de utilidad en el aula sobre conceptos relacionados con la igualdad, el papel de la mujer en la sociedad y mujeres importantes que han marcado la historia femenina. El primero de estos recursos es un videotutorial creado con Windows Movie Maker en el que definimos algunos de los conceptos más importantes en relación con la situación de desigualdad que viven las mujeres en nuestra sociedad. El siguiente recurso consiste en un cómic realizado mediante Pixton que relata cómo la carga de la realización de las tareas domésticas recae principal o únicamente sobre la mujer, como ocurre en la mayoría de los hogares aún hoy en día. La finalidad principal es enseñar que se debe hacer un reparto del trabajo doméstico de manera equitativa entre todos los miembros de la casa. Haz click en este enlace para ver el Videoquiz: https://www....

POSTER DIGITAL

Hola a todos y a todas! En esta última actividad tuvimos que realizar un póster digital en que debíamos adjuntar los recursos que encontramos, una nube de palabras y un código QR que llevara a nuestro blog. Primero, escogimos Glogster para realizarlo, pero este aplicación no nos dejaba agregar más de seis elementos, por lo tanto, tuvimos que cambiar de herramienta. A continuación, probamos a crearlo en Genially donde sí conseguimos poner todos los elementos que necesitábamos, pero el espacio es poco más reducido del que nos gustaría. Por otra parte, elaboramos una nube de palabras con WordArt y el código QR con Unitag. Este póster puede sernos útil en el aula a la hora de acceder y mostrar estos recursos al alumnado de una forma visual y cómoda.

Tres recursos que trabajan la igualdad

Imagen
Bienvenidos/as de nuevo a nu estro blog! Esta semana hemos estando buscando recursos en los que nos apoyaremos para la realización de nuestro proyecto. El resultado de esta búsqueda han sido estos tres recursos (dos vídeos y un juego interactivo). Todos tocan el tema de la igualdad de género y de la lucha por los derechos de la mujer. Voto femenino Este primer recurso consta de un vídeo educativo en el que se habla sobre la consecución del derecho al voto de las mujeres. Es un vídeo que está especialmente hecho para niños y niñas ya que tanto la explicación como las imágenes son muy fáciles de entender y no se aburrirán al verlo. La desigualdad de género Se trata de un vídeo en el que unos investigadores ponen a cuatro niños y niñas en una situación de desigualdad, ya que por realizar el mismo trabajo, el niño es recompensado con una mayor cantidad de caramelos en este caso. Esto se puede aplicar para concienciar a los pequeños y pequeñas de la desigualdad que sufren las muj...

Buscamos información: Pizarra Digital Interactiva

Hola a todos y a todas! Durante esta semana tanto mis compañeras del grupo como yo hemos estado buscando información sobre nuestro proyecto, la pizarra digital interactiva. Claro está que las PDI son una ayuda para el desarrollo del profesorado y sobre todo de los alumnos ya que son un complemento para el aprendizaje de estos.  A lo largo de los años hemos podido observar como este sistema tecnológico se ha ido integrando en las aulas poco a poco hasta que hoy en día es extraño no ver una de ellas en una clase en España. Esto es principalmente por todos los beneficios y facilidades que proporciona para la educación de niños y niñas. Para ello, he comenzado mirando los enlaces a las páginas web que se encuentran en faitic que me han ayudado mucho para hacerme entender de manera más amplia su funcionamiento, los ámbitos más comunes a la hora de hacer uso de ella y más en particular la cantidad de posibilidades que la pizarra digital te permite hacer. También he investigado...